Permítete ser tu mismo y a los otros diferentes

  • Inicio
  • Conoce a Salomé
  • Blog
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Coaching de equipos
    • Coaching Cuántico
  • Coaching de Relaciones
    • Coaching para Singles
    • Coaching para reorganizarte tras una Ruptura de Pareja
    • Coaching para Parejas
  • Terapia Transpersonal
    • ¿Qué es la terapia transpersonal?
    • Método Terapeutico
    • ¿Es para mí?
    • ¿Qué puedo conseguir?
    • Terapia del sonido
  • Testimonios
  • Contacto
    • contacta para servicios profesionales

7 razones del miedo al compromiso

marzo 18, 2014 por Salomé Gonzalo 2 comentarios

481061_627580110588675_217265020_n
En los procesos de coaching para encontrar pareja, a menudo aparece el miedo al compromiso como uno de los obstáculos que dificultan la cuestión.

En primer lugar, hay que diferenciar cuando estamos ante una elección libre y consciente de no comprometernos, que cada vez es más frecuente; y cuando lo que nos aleja de dar el paso hacia el compromiso es el miedo.

Puede suceder que la persona crea que está actuando desde la libertad cuando en realidad son sus temores los que toman las riendas de su vida. Es en estos casos cuando tenemos que tomar cartas en el asunto.
El miedo es una emoción que surge cuando percibimos un peligro. Puede tratarse de un peligro real o imaginario. Aquí está el quid de la cuestión. Convendría hacerse la siguiente pregunta ¿Este miedo me está advirtiendo de una situación de peligro real, o es sólo fruto de mi mente?

Las 7 razones más frecuentes que hacen huir del compromiso son:

– 1.- Miedo a la pérdida de libertad, o miedo a “perderme en el otro”.

– 2.- Miedo al sufrimiento o abandono, consecuencia de experiencias traumáticas del pasado que no han sido sanadas o transcendidas, procedentes incluso de la infancia.

– 3.- Miedo a que el compromiso anule mi realización personal o proyecto de vida.

– 4.- Determinadas creencias acerca del matrimonio, el compromiso y la libertad.

Una creencia es un pensamiento automático inconsciente que dirige nuestra vida. Si el programa de creencias que tenemos almacenado en nuestra mente con respecto al compromiso tiene mucho contenido negativo, el resultado será que huyamos de ello; que atraigamos a nuestra vida o propiciemos situaciones donde el resultado sea que no consigamos dar ese paso, con la frustración y el dolor que ello conlleva. Es muy importante que revisemos nuestro sistema de creencias respecto a este tema, porque puede ser que ahí radique el origen de nuestros temores.

Cuando trabajo estos temas en un proceso, muchas veces está aquí la raíz del problema. Se origina un conflicto entre lo que conscientemente una persona quiere, que sería dar el paso al compromiso; y lo que su “disco duro” inconsciente tiene archivado; con lo que continuamente saboteará una relación para que no llegue a buen puerto; sin ni siquiera ser consciente de que el origen está en ella y no en el otro.

– 5.- Determinados mitos románticos, en el caso de las mujeres, como el príncipe azul.

Esto también enlaza con lo anterior, porque está basado en creencias arraigadas sobre el amor y el hombre perfecto. Esto puede hacernos vivir al margen de la realidad, esperando a nuestro príncipe; puede que ninguno sea “suficientemente azul” y corremos el riesgo de esperar eternamente y perder muchas oportunidades de disfrutar de la experiencia de vivir en pareja.

– 6.- Falta de Autoestima. No soy suficientemente bueno/a. Si profundizo en una relación, tendré que mostrarme y descubrirá como soy en realidad; no le gustaré y acabará abandonándome.

– 7.- El otro/a no le gusta lo suficiente o no hay amor verdadero. Muchas personas están involucradas en relaciones mediocres y aburridas por no estar solas; pero en el fondo hay un anhelo de encontrar algo mejor.

En realidad puede resumirse en el miedo a la vida y a la intimidad. El miedo es todo lo opuesto al amor.

El amor, entendido con mayúsculas lleva inherente el compromiso; y es un canto a la vida por lo que siempre merece la pena estar abierto a él y trabajar lo que haga falta para hacerle espacio.

No existen fórmulas mágicas ni relaciones ideales; elige la tuya, la que mejor se ajuste a ti y a vosotros; puede que tu opción sea el cada vez más frecuente “together apart”; el caso es que sea una relación real, elegida con la inteligencia del corazón y comprometida en el amor.

Publicaciones relacionadas:

5 imprescindibles antes de salir a buscar pareja Los 5 mitos mortales del amor y sus correspondientes realidades ¿Cómo es tu relación de pareja? ¿desde el poder personal, o desde la lucha de poderes?

Publicado en: coaching de relaciones pareja, Relaciones de pareja Etiquetado como: encontrar pareja

¿QUIERES MÁS CONTENIDO?

Apúntate y lo recibirás periódicamente en tu correo. Te acompañaré en tu viaje personal.

Comentarios

  1. Esther Soriano Soler dice

    junio 4, 2014 a las 12:06 pm

    Muy bueno…7 razones del miedo al compromiso….

  2. Isolda dice

    marzo 27, 2018 a las 6:03 pm

    «7. El otro/a no le gusta lo suficiente o no hay amor verdadero» No gustar lo suficiente??? Yo creo que eso no existe, o te gusta la persona o no te gusta, o quieres estar con ella o no quieres estar, otra cosa es que después de haberlo intentado se vea que no funciona. Las personas que te saltan con «no me gustas lo suficiente» o «me gustas pero no para una relación» o excusas de esas son los típicos bienquedas que no tienen los huevos de decir a las claras «mira, no me gustas». Siempre es una decepción para la parte no correspondida pero es mucho mejor que andarse con que no es suficiente porque siempre todo es mejorable y la otra persona puede acabar amargándose por intentar complacer y mejorar para el otro. Un no tajante permite al otro pasar página más rápidamente. Es cierto que en la vida no todo es blanco o negro, pero hay ciertos terrenos donde se tienen que tener las cosas bien claras porque se puede acabar haciendo mucho daño con ese tipo de actitudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre la Protección de Datos
Responsable: Salomé Gonzalo Terente.
Finalidad: Responder el comentario que realizas en este formulario.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostGator (Mi proveedor de hosting) fuera de la UE. Ver política de privacidad de HostGator.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en salome@enesenciacoach.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos en mi política de privacidad.

SUSCRÍBETE

Te acompañaré en tu viaje hacia la mejor versión de ti mismo y de tus relaciones.

Recibirás GRATIS mis consejos.

Búsqueda

Artículos recientes

  • La receta para el éxito de tus relaciones

    La receta para el éxito de tus relaciones

    enero 17, 2023
  • Hay vida más allá de una ruptura de pareja

    Hay vida más allá de una ruptura de pareja

    diciembre 13, 2022
  • El gran viaje interno a través del coaching cuántico.

    El gran viaje interno a través del coaching cuántico.

    abril 6, 2021
  • EL ENCUENTRO CON LO QUE REALMENTE ERES Y QUIERES, A TRAVÉS DEL COACHING CUÁNTICO

    EL ENCUENTRO CON LO QUE REALMENTE ERES Y QUIERES, A TRAVÉS DEL COACHING CUÁNTICO

    abril 6, 2021
  • LAS HADAS MODERNAS Y LOS ENCUENTROS ALADOS.

    LAS HADAS MODERNAS Y LOS ENCUENTROS ALADOS.

    marzo 4, 2021

Artículos recomendados

  • Un viaje a lo más íntimo de nosotros mismos mediante el coaching

© 2022 En esencia coach

Aviso Legal · Privacidad · Cookies

Este sitio web utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia. Al usarlo, aceptas el uso de las mismas. Cerrar Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR